Skip to main content

Factor de Potencia

¿Podés ser penalizado por tu consumo Eléctrico?

Por Resolución ENRE N° 544/2024, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad precisó criterios técnicos del Programa para la Mejora del Factor de Potencia, que rige desde febrero 2024 tras la publicación de la Resolución ENRE Nº 85/2024, y que fue actualizado en abril a través de la Resolución ENRE Nº 222/2024. Entre estas especificaciones, figuran los requisitos para que EDENOR y EDESUR puedan aplicar el recargo por incumplimiento del umbral mínimo permitido, cuyo valor es 0,95.

Para evitar ambos fenómenos, el Programa para la Mejora del Factor de Potencia del ENRE establece que los usuarios Residenciales de las categorías tarifarias T1 (pequeñas demandas) y T2 (medianas demandas) y T3 (grandes demandas) deben instalar Capacitores que estabilicen la energía consumida, sobre todo ante picos de demanda. Esta norma también habilita a EDENOR y a EDESUR a cobrar un “recargo por apartamiento” del umbral mencionado.

Según establece la Resolución ENRE Nº 544/2024, EDENOR y EDESUR podrán cobrar dicho recargo, de manera conjunta, en inmuebles que cuenten con una acometida general común, que alimenta a todos los copropietarios. Los recargos afectarán la facturación de cada vivienda o local del inmueble, incluida la cuenta del CONSORCIO DE PROPIETARIOS por los servicios comunes.

El recargo se aplicará en todas las categorías tarifarias con el 60 al 100 %

NOSOTROS PODEMOS SOLUCIONARLO

Si sos usuario se EDENOR o EDESUR, por la nueva Resolución 85/2024 del ENRE, tenés que adecuar tus instalaciones para evitar Multas y garantizar que tu Factor de Potencia se encuentre optimizado y así evitar recargos y penalidades desde el 60% al 100 % en tu Factura de Electricidad, que ya de por sí viene muy incrementada por los recientes aumentos de tarifas. Esta corrección se realiza mediante la instalación de Capacitores Fijos o Automáticos que reducen el consumo de energía reactiva, disminuyendo la corriente y las pérdidas.

Hay 2 formas de solucionarlo:

  1. Podemos realizar los Cálculos Técnicos por medio de la lectura de la Factura (no todas la poseen).
  2. Podemos realizar los Cálculos por medio de Instrumentos Especiales para Factor de Potencia y realizar las mediciones in- situ. (ir al lugar).

Luego de las mediciones con dicho Instrumental, podemos saber las Funciones Trigonométricas del Seno, coseno y tangente. Donde podemos saber la Potencia Actica, Potencia Aparente, Potencia Reactiva, tensión TRUE RMS, Corriente y Frecuencia. Para realizar los Cálculos del Factor de Potencia o Coseno FI.

Factor de Potencia

Presupuesto Sin Cargo

Un asesor se comunicará con usted a la brevedad

Quiero contactarme